Biblioteca Huemul
Futuro proyecto cultural comunitario de Fundación La Fuente en la Población Huemul
Noticias
Historia
1 9 2 0
LA POBLACIÓN HUEMUL
Inaugurada por el Presidente de la República Ramón Barros Luco el 15 de septiembre de 1911, fue levantada por la Caja de Crédito Hipotecario entre las calles Franklin, Placer, Huemul y Lord Cochrane. El proyecto del arquitecto Ricardo Larraín Bravo constaba de 157 casas distribuidas en varias manzanas, en una superficie de 28.294 metros cuadrados. Sin embargo, para la inauguración se entregaron solamente setenta casas, además de la plaza, el edificio de la Caja de Ahorros, y otro que acogía una escuela, un dispensario y una capilla.
La obra quedó completa en octubre de 1918, cuando se entregó la Sección de Beneficencia Pública, emplazada en el entorno de la plaza Elías Fernández Albano. Esta contemplaba pabellones destinados a asilo maternal, gota de leche, un hospital de niños, asilo infantil, iglesia, conventillo para solteros, biblioteca, sala de conferencias y teatro y una caja de ahorros.
La población fue un modelo de barrio obrero. En sus cercanías se ubicaban, entre otras industrias, la Fábrica de Cartuchos, la Fábrica de Vidrios y la Refinería de Azúcar; y, algo más lejos, la Penitenciaría.
1 9 1 8
Se ha hecho sentir como tendencia ya normal de toda política sana la que se encauza dentro de estas corrientes que buscan una verdadera e interesante democratización de la propiedad y la implantación y desenvolvimiento de las diversas modalidades del ahorro y de la previsión. Allí están las soluciones que fundamentalmente afectan al vigor, al bienestar y al desarrollo de un pueblo.
Discurso del Director de la Caja de Crédito Hipotecario, 1918 Don Luis Barros Borgoño1 9 5 7
Hasta 1957 funcionó como Caja Nacional de Ahorros de la población Huemul, integrada por cientos de familias que, venidas del campo, llegaban a la ciudad en busca de nuevos horizontes.
El miércoles 11 de enero nuestra institución cerró el proceso de compra de la ex Caja de Ahorros de la Población Huemul, ubicada en el sector de Franklin, en la comuna de Santiago. Esta fue una institución de ahorro pública chilena creada en 1910 que dejó de existir en 1953 al fusionarse junto con otras instituciones financieras públicas similares en el Banco del Estado de Chile.
2 0 1 7
El Proyecto
Consiste en recuperar esta emblemática propiedad, conocida como la ex Caja de Ahorros de la Población Huemul, para implementar un proyecto cultural, el que buscará conjugar los ámbitos de lectura, el desarrollo artístico y comunitario. El primer piso será un gran espacio de lectura y trabajo, pensado para los vecinos de Santiago, y el segundo piso quedará reservado para el funcionamiento de las oficinas de la fundación, con lugares de préstamos y arriendo.
El arquitecto Sebastián Irarrázaval plantea en la memoria de la propuesta: «La noción de cuidado, que es el gesto fundacional de la población Huemul, es lo que guía nuestro proyecto de preservación del edificio emblemático de la ex Caja de Ahorros y su transformación en una biblioteca comunitaria. Incorporamos este principio en cada una de las decisiones de proyecto: desde la limpieza de las innumerables intervenciones que desdibujaron su fisonomía interna hasta la intervención de lo nuevo mediante acciones que, incorporando nuevos usos, cuiden su matriz espacial. Este principio de cuidado se trasunta en poner al centro del proyecto a los habitantes locales y, en especial, a los niños y niñas del barrio. Creemos que solo ejercitando el cuidado es como mejor podemos honrar y preservar la memoria de quienes idearon y materializaron este ejemplar trozo de ciudad»
Nosotros
Somos un proyecto de biblioteca comunitaria creado por La Fuente, fundación privada sin fines de lucro con más de 19 años de experiencia. Nuestra institución desarrolla proyectos en las áreas de educación y cultura con énfasis en la creación de bibliotecas y espacios culturales. Más información de nuestras iniciativas en www.fundacionlafuente.cl
Comunidad
#TroquelSocial: Capacitaciones y talleres gratuitos
Por Biblioteca Huemul | 3 de junio, 2020Porque creemos en la importancia de la educación como forma de resistencia, el Centro Troquel comenzará a realizar actividades abiertas y gratuitas para las personas interesadas en temas de literatura, LIJ, ilustración, mediación de lectura, etc. Las actividades se desarrollarán entre las 11 y 12.30 horas en la futura Biblioteca Huemul (Biobío 1430, Santiago) y solo se requerirá la inscripción de parte de los y las interesadas. Paralelamente habrá talleres para niños y niñas.